
Depresión - ansiedad
¿Qué es?
LA DEPRESIÓN es una de las enfermedades más prevalentes en nuestro medio. El sufrimiento humano, el estrés crónico atenta contra la salud mental. Aparece primero ansiedad, sueño de mala calidad, quizás crisis de angustia, y más tarde síntomas claros de depresión, una enfermedad muy dañina y que produce un nivel de sufrimiento elevado en el paciente y en su entorno.
CONSULTA DIARIA EN ESPAI TERAPÈUTIC. Por una causa u otra, nuestros pacientes con gran frecuencia presentan un cuadro depresivo, según criterios DSM-V. Son tratados con gran eficacia con terapia cognitivo-conductual + un fármaco antidepresivo, mejorando significativamente a partir de las dos semanas.
Causas
LAS CAUSAS de la ansiedad y la depresión son muchas. Hay enfermedades orgánicas que pueden producirlas: Alteraciones tiroideas, Cáncer, Dolor crónico, Fármacos como corticoides, betabloqueantes, pero es mucho más frecuente que las causen los acontecimientos estresantes de la vida como una Separación/Divorcio (en ocasiones, la situación más dolorosa de la vida), Conflicto crónico de pareja (sufrimiento muy elevado y pérdida infructuosa de energía), Mobing, Ruina económica, Muerte de un ser querido.
Síntomas
Animo triste, pesimismo, pérdida de energía, ilusión e interés por las cosas de la vida, todo pequeño esfuerzo se hace una “montaña”, con frecuencia aparece culpabilidad (mala compañera), incapacidad de disfrutar de ninguna actividad (anhedonia), falta de atención y concentración, ideas de muerte, a veces síntomas psicosomáticos, como mareos, alteraciones digestivas y dolores inespecíficos.
La vida se pone “muy cuesta arriba”. La desesperanza debe ser explorada por su posible asociación a ideas suicidas. Algunos de estos síntomas deben de estar presentes la mayor parte del día y la mayoría de días durante las dos últimas semanas (según el DSM-V).
Tratamiento de la ansiedad
Se basa en identificar las causas y en la psicoterapia específica. Con alguna frecuencia asociamos temporalmente un ansiolítico. Es importante tratar el insomnio con “higiene del sueño” y a veces con un hipnótico suave por un período breve. Las crisis de ansiedad precisan de un antidepresivo combinado con psicoterapia cognitivo-conductual, con lo que conseguimos resultados muy satisfactorios.
Tratamiento de la depresión
Los trastornos adaptativos con estado de ánimo depresivo deben ser tratados con la asociación de un fármaco antidepresivo (acorta el sufrimiento y previene las recaídas) y terapia básicamente cognitivo-conductual. Las técnicas de Mindfulness aportan beneficios demostrados. Los fármacos deben seguirse un mínimo de seis meses una vez alcanzado el estado de ánimo normal.
Los antidepresivos modernos son muy eficaces y seguros. Comienza su efecto terapéutico en dos semanas. Son escasos sus efectos secundarios y su administración no debe ser interrumpida de forma brusca. El ejercicio físico regular, una buena red social, las prácticas sexuales son importantes medidas ansiolíticas y antidepresivas. Ante cualquier duda, hay que consultar con el Médico Especialista.